lunes, noviembre 26, 2007

8 al 11 de octubre de 2007

UNA SEMANA CON NICK LOWE
Miembro de los imprescindibles Rockpile junto a Dave Edmunds, productor de prestigio en el sello Stiff en el que fue el encargado de registrar los primeros trabajos de nombres de la talla de Elvis Costello o colaborador en numerosos discos de finales de los 70, Nick Lowe es todo un personaje al que merece la pena seguir con todo aquello que haga. Con ya más de medio siglo a sus espaldas y más de la mitad de éstos dentro del mundo de la música cualquier aparición del apellido Lowe debe tenerse en cuenta. Por eso cuando me topé con un nuevo disco del personaje que fue capaz de titular un single con el nombre ‘Bow’ como respuesta al disco Low de David Bowie, sentí la necesidad de escuchar las doce canciones que dan forma a At My Age [Yep Roc, 2007]. El título del álbum parece premonitorio, como si Lowe se resignará a aceptar que ha crecido y que ya o puede ofrecer las saltarinas melodías de sus años mozos. Y la primera escucha confirma esta idea y que sigue en el camino iniciado con su excelente The Imposible Bird [Fiend, 1994]. Pero la verdad es que esto no debe ser algo que ahuyente al consumidor compulsivo de música (ni al ocasional), porque aunque el disco tenga un tono pausado, resulta tan acogedor y cálido que es la elección perfecta para tumbarse en la cama mirando al techo en una tarde de Domingo. Canciones que hablan con humor del amor y que en algunos casos alcanzan la categoría de clásico inmediato. Este es el caso de ‘Hope For Us All’, una auténtica maravilla. Ligeras reminiscencias country y rockabilly están presentes en casi todo el minutaje, y se hacen mucho más palpables en la interpretación del clásico de Charlie Feathers ‘The Man In Love’. En conjunto Lowe demuestra que posee una enorme humanidad a la hora de componer canciones y aunque ya no salgan de su pluma canciones como ‘(What’s so funny about) Peace, Love and Understanding?’ sigue siendo un excelente autor que deja en entredicho la posición de faros generacionales de algunos nombre actuales.
De POP IS IN THE AIR¡

miércoles, marzo 21, 2007

26 al 30 de marzo

LUNES - ALBERT HAMMOND JR.

"El guitarrista más excéntrico de los Strokes, Albert Hammond Jr. (Argentina, 1980) ha publicado disco en solitario junto a Josh Lattanzi (bajo) y Matt Romano (batería). El título es Yours To Keep y cuenta con las colaboraciones de Sean Lennon, Judy Porter y Mikki James entre otros. El disco fue grabado aprovechando los momentos muertos en la gira mundial de los Strokes, en los Electric Ladyland Studios de Nueva York con Greg Lattimer (Thin Lizard Dawn) como productor."

MARTES - VARIOS BUBBLEGUM











MIÉRCOLES - JEFF MURPHY

"Cantilever", el primer disco en solitario del miembro de los Shoes, Jeff Murphy. 11 canciones que rememoran los primeros discos de McCartney, los de Emitt Rhodes y al Todd Rundgren de "Something/Anything".
Melodías y armonías a montones.





JUEVES - MELANIE C

"La imagen de Mel C dista mucho de la que hace diez años la convirtió en la Spice Girl deportista, ya que ha sustituido el chándal por el tacón de aguja y el negro ajustado, y hoy, durante la presentación de su nuevo disco en solitario, ha dejado claro que "lo vivido con las Spice Girls no puede repetirse".....
Tatuada con las palabras "amor" y "felicidad" en cada brazo, y un dragón en la pantorrilla derecha, Mel C está convencida de que Beautiful intentions es el "mejor" disco de una carrera que ha "pasado por lo experimental, para llegar ahora a sonidos más rockeros".
"Este álbum es un reflejo del estado en el que me siento, es muy personal y está basado en la experiencia del directo", asegura la cantante, quien dice que esa fue "la primera intención, buscar un sonido cercano al directo".

http://www.elcomerciodigital.com/pg060308/actualidad/cultura/200603/08/RC-spicegirl.html
VIERNES - GARY VALENTINE/SCOTT MCCARL




Aunque Scott McCarl tócó el bajo únicamente en el cuarto y último álbum de los Raspberries, "Starting Over", su música es más evocadora del sonido fresco de los primeros tiempos del grupo.
Scott McCarl publicó hace años un disco imprescindible, con una impagable canción “I’m In Love Without A Girl”,

jueves, febrero 15, 2007

19 al 23 de febrero

LUNES - TITAN RECORDS

... ¿Y qué encontré? Pues en el insert encuentras el lema del sello, "It's all pop!" bien grande, y con una nota de "inspiración" que dice lo siguiente: Inspiration: Paul Revere and The Raiders, Raspberries, The Cryan' Shames, The Pleasers, The shadows of knight and, of course, Badfinger. El disco está dedicado a Pete Ham. ¿Queda claro no? Power Pop puro y duro, pero en el sentido profundo del término. Este sello fue fundado por Tom Sorrells, que había tocado la bateria en Yellow Hair, el grupo de Scott McCarl antes de entrar en los Raspberries, en Kansas City y, sin saber mucho sobre él, viendo la selección de bandas que incluyó en su sello, tenía muy claro cual era su concepto de pop. Basicamente, el sampler lo componen 4 bandas (pese a que en el catálogo había más) que son Gary Charlson, The Boys, Arlis! y unos tales J.P. McClain & The Intruders. Ya, no son conocidos, pero qué canciones amigos!

http://www.lacoctelera.com/pepsounds/post/2005/09/15/titan-records-just-another-pop-album

ESCUCHAR / DESCARGAR

MARTES - GARY CHARLSON



Gary Charlson fué el primer artista de la enorme Titan Records, el
único en
contar con 2 singles, además de un E.P. y
participar en el recopilatorio “Just Another Pop Album”. Era, en palabras de Tom
Sorrell, jefe de Titan!, el “Poster Boy” del sello...

MIÉRCOLES - WHISKEY IN THE JAR

Thin Lizzy reinterpretó en 1973 la canción tradicional irlandesa
Whiskey in the jar, y fue sobre ésta que Metallica hizo la que contiene su álbum de versiones Garage, Inc. y por la cual obtuvo el Grammy en el año 2000 a la «Mejor interpretación de rock duro».


Whisky en la jarra
Mientras pasaba por las montañas de Cork y Kerry, me encontré con el capitán Farrell que su dinero contaba. Primero saqué mi pistola y luego saqué mi estoque. Le dije: «Si ofreces resistencia el diablo te llevará». Le quité todo su dinero y era una bonita suma. Le quité todo su dinero y lo llevé a casa con Molly. Ella me juró que me amaba, ella me juró que nunca me dejaría. Pero que el diablo la lleve, pues sabed que me engañó con facilidad. Musha ring dum a do dum a da. Una patada a mi botín*, una patada a mi botín. Hay whisky en la jarra. Borracho y cansado fui a la alcoba de Molly. Llevé el dinero conmigo, ignorante del peligro. Hacia las seis o tal vez las siete, apareció el capitán Farrell. Salté de la cama y disparé mis pistolas, acertándole con ambos cañones. Musha ring dum a do dum a da. Una patada a mi botín, una patada a mi botín. Hay whisky en la jarra. A algunos hombres les gusta la pesca, algunos prefieren la caza. A otros les gusta oir, oir el rugido de los cañones. En cuanto a mí me gusta dormir, sobretodo en la habitación de Molly. Pero aquí me tenéis encarcelado, aquí me tenéis encadenado a una bola. Musha ring dum a do dum a da. Una patada a mi botín, una patada a mi botín. Hay whisky en la jarra.

JUEVES - SUPRALUXE

El disco de debut de este trío de Minessotta es el ejemplo mas representativo de cómo fabricar un disco con una producción que raya la perfección sin caer en la pretenciosidad ni en el adocenamiento típico de las radiofórmulas.Y es que este disco es una auténtica maravilla, ya que a las fabulosas melodías de sus 11 canciones que están apoyadas por unos arreglos cuidados hasta el mínimo detalle (todo se escucha claramente, si aguzamos el oido podemos incluso llegar a detectar como toma aliento el cantante solista) se une la profesionalidad como estupendos instrumentistas de los miembros de Supraluxe.Contiene además tres de los mejores canciones compuestas en 2006, “Marmalade”, que pasa automáticamente a la historia del Pop Rock, “Oleander”, tres cuartos de los mismo, extraordinariamente elegante o “Love Sweet Love” , powerpop construido sobre una base de teclados con un estribillo memorable.

http://powerpopaction.blogspot.com/

VIERNES - TILLY AND THE WALL
Si el mundo fuera un lugar distinto (y mejor), “Bottoms Of Barrels”, segundo álbum de Tilly And The Wall, habría estado en todas las listas de lo mejor de 2006. Un disco vitalista y festivo de indie
pop efervescente plagado de cortes, como ‘Sing Song Along’, Rainbow In The Dark’ o ‘Bad Education’, de un optimismo salvaje e inteligente. Además de por escribir grandes canciones, la banda de Omaha (Nebraska) es famosa por tener a una bailarina de claqué como percusionista, por haber sido uno de los primeros fichajes de Team Love -el sello de su buen amigo Connor Orbest (Bright Eyes)-, y por sus fantásticos vídeos (se recomienda echar una ojeada a su MySpace o teclear su nombre en YouTube). La banda la forman en 2001 Jamie Williams (claqué), Derek Pressnall (voz, guitarra), Neely Jenkins (voz, bajo, maracas), Nick White (teclados) y Kianna Alarid (voz, maracas, pandereta, bajo). Apasionados de las armonías vocales chico-chica de los grupos de los 60 y por el
sonido americana, en 2004 publicaron su primer álbum “Wild Like Children”, con el que consiguieron fantásticas críticas en su país gracias a la infecciosa energía de sus temas y a su intrepidez casi amateur. Tras un año de giras compañando a, entre otros, Bright Eyes, Rilo Kiley, The Go! Team y Of Montreal, su segundo álbum subraya todo lo bueno de su predecesor pero sonando infinitamente mejor. Y no han hecho más que empezar.

http://www.salarazzmatazz.com/foros/viewtopic.php?t=6902&sid=f4c6fb8d30b7009dfaa26159ea7fcbcf